Principios humildes
En 1902, el reverendo Edgar J. Helms sirvió en una misión asignada en el South End de Boston, que era el hogar de muchos inmigrantes desempleados que no hablaban inglés. Estaba horrorizado por sus condiciones de vida y su desesperación por comida, ropa, refugio y trabajo.

La idea original de Helms consistía en ir de puerta en puerta en los barrios más ricos para recolectar donaciones de ropa y artículos para el hogar. Su misión contrató a personas para reparar, reparar y revender los bienes, y les pagó jornales.
Este concepto de empresa social pionera fue muy diferente a las organizaciones benéficas tradicionales. Helms aplicó estrategias comerciales y de empleo para mejorar el bienestar social de los demás, refiriéndose a él como "dar una mano, no repartir".
Con la ayuda de los fondos de la Iglesia Metodista, Helms ayudó a establecer organizaciones independientes de Goodwill Industries en los Estados Unidos. También viajó por todo el mundo en la década de 1920 para compartir el mensaje de Buena voluntad mientras trabajaba en su libro "Pioneering in Modern City Missions".
En la década de 1930 y después de la Primera Guerra Mundial, Helms se dio cuenta de que la empresa social de Goodwill era imprescindible para atender a las personas con discapacidades que necesitaban servicios de rehabilitación y vocacionales. La mayoría de las Goodwills de hoy en día siguen arraigadas en el servicio a las personas con discapacidades, y abordan otros desafíos, como la falta de educación, las oportunidades y las barreras del idioma.
Casi un siglo en Virginia
Localmente, Goodwill comenzó a prestar servicio en la comunidad de Richmond en 1923, y en Hampton Roads en 1925. En 2006, las dos Goodwills se fusionaron para formar una sola entidad sin fines de lucro, Goodwill of Central and Coastal Virginia.
Combined, the 155 autonomous Goodwill organizations in North America form a $5 billion social enterprise built on human potential.